Áreas temáticas
El objetivo general de EUnetHorse es establecer una red activa de múltiples agentes en toda la Unión Europea para aumentar el rendimiento y la resiliencia de las explotaciones equinas mediante una amplia difusión de buenas prácticas, herramientas y soluciones que mejoren:
Desarrollo socioeconómico
Las explotaciones equinas europeas se enfrentan a una baja rentabilidad debido a varias razones: altos costes de producción, impacto del cambio climático, problemas de accesibilidad a la tierra, bajo consumo de carne de caballo, ingresos inestables ligados a los deportes y a las carreras, riesgos de crisis sanitarias y cambios en las preferencias de los clientes. A pesar de los retos, los profesionales tienen la oportunidad de adaptar las prácticas, satisfacer las expectativas sociales y crear modelos de negocio sostenibles para mejorar la rentabilidad. El responsable de la primera área temática es el Centre européen du cheval de Mont-le-Soie, un centro europeo de investigación situado en Bélgica, dedicado a promover los caballos como elementos vitales de la vida rural.
Bienestar y salud de los animales en las explotaciones
La preocupación por el bienestar y la aceptación social de los equinos está aumentando entre los ciudadanos europeos. Los problemas en la Unión Europea incluyen deficiencias en el bienestar relacionadas con factores ambientales (espacio limitado, confinamiento sin acceso a pastos), falta de conocimientos de los propietarios sobre los cuidados adecuados y métodos de manejo inadecuados que conducen a problemas de bienestar. El objetivo de EUnetHorse es ayudar a los profesionales del sector equino a adaptar sus prácticas para mejorar el bienestar, ajustarse a la legislación, prevenir posibles prohibiciones y protegerse de futuros impactos pandémicos, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad del sector. El centro de investigación polaco Institute of Genetics and Animal Biotechnology of the Polish Academy of Sciences (IGBZPAN) es responsable de esta segunda área temática.
Sostenibilidad medioambiental del sector
Los équidos ofrecen muchos beneficios medioambientales, como el pastoreo, la utilización de caballos de trabajo y el mantenimiento de la tierra de forma respetuosa con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono. Sin embargo, persisten prácticas insostenibles como el pastoreo excesivo y la mala gestión de los recursos. Por eso, el objetivo primordial es mejorar la sostenibilidad medioambiental de las explotaciones y del sector perfeccionando sus prácticas. Los retos futuros de las explotaciones equinas pasan por mejorar la autosuficiencia alimentaria, reducir los insumos externos, gestionar mejor los recursos hídricos y energéticos, y reducir la huella de carbono mediante una mejor gestión decercados con setos, praderas, estiércol y biodiversidad. Esta tercera área temática está supervisada desde Finlandia por HelsinginYliopisto, la Universidad de Helsinki, donde tienen una clínica veterinaria equina que recibe pacientes de toda Finlandia.