Identificación de soluciones
Se identificarán soluciones y buenas prácticas a partir de las preguntas formuladas a los ganaderos equinos (Fase 1) y, en caso necesario, se entrevistará a más ganaderos para profundizar en información más específica. Además, se identificarán algunas otras soluciones científicas a partir de grupos operativos, grupos focales, proyectos de la UE/nacionales/regionales y revisión bibliográfica.
Estos resultados se describirán, clasificarán y debatirán en los segundos talleres nacionales por el Sistema Nacional de Conocimiento e Innovación Agrícola de cada país socio. A continuación, se consultará a los Consejos Consultivos Nacionales antes de compartir la lista de soluciones nacionales a escala europea.
Las necesidades y soluciones identificadas en fases anteriores permitirán trazar un mapa claro de cada país implicado. A continuación, durante el taller europeo, se establecerá una correspondencia entre las necesidades y las soluciones y, en consecuencia, se dará prioridad a las soluciones. Cada país adquirirá un conocimiento claro de su situación y sus prioridades, que constituirán su agenda de conocimiento para futuras actividades de formación y demostración. También se consultará a los Consejos Consultivos Nacionales para que decidan sobre qué prioridades quieren organizar las actividades de difusión.
A nivel europeo se adoptarán nuevas medidas para solventar las posibles lagunas. De hecho, podrían ser necesarias nuevas entrevistas con expertos de las comisiones nacionales y de la UE para encontrar más soluciones.