Visitas cruzadas (CV)
Las visitas cruzadas desempeñan un papel muy relevante en el contexto de la Red Europea para el intercambio de conocimiento y el aprendizaje entre ganaderos y partes interesadas del sector equino para mejorar la resiliencia de las explotaciones equinas, en las que participan socios de EUnetHorse.
Dentro del proyecto EUnetHorse, se organizarán 8 visitas cruzadas. En cada visita, un grupo mixto compuesto por socios de EUnetHorse y 1 ó 2 ganaderos, formadores y asesores de todos los países miembros de EUnetHorse visitará una o dos explotaciones (durante uno o dos días) para fomentar el aprendizaje entre homólogos dentro del sector equino, contribuyendo de forma significativa a los objetivos del proyecto.
Los participantes recibirán información sobre soluciones técnicas (cómo aplicarlas, elección técnica de la solución, costes generados por la solución, activos de la solución, etc.). Después de cada visita cruzada, se recogerá la opinión de los participantes. Se animará a los agricultores a que compartan sus opiniones, como:
- ¿es posible aplicar la misma solución en mi explotación?
- ¿necesita alguna adaptación?
- ¿qué le ha gustado/disgustado de la demostración?
Además, a través del correo electrónico o de un informe posterior a la visita, se mantendrá el contacto entre los participantes para garantizar que los nuevos conocimientos y experiencias adquiridos durante la visita se apliquen con éxito. Se animará a los participantes a compartir sus experiencias con otras personas de su comunidad.
Granjas visitadas durante el 3er EUWS - POLONIA
Granjas visitadas durante el 2º EUWS - ALEMANIA
Visitas a explotaciones agrícolas durante el 1er EUWS - FRANCIA
Visitas cruzadas
Las visitas cruzadas son importantes por varias razones.
Para averiguarlo, haz clic en los pétalos de la flor:

Perspectivas diversas
El sector equino presenta una amplia gama de prácticas, retos y enfoques en los distintos países, debido a las variaciones climáticas, geográficas, culturales y normativas locales. Las visitas cruzadas brindan a las partes interesadas la oportunidad de conocer las explotaciones equinas de distintos países europeos, lo que les permite aprender estrategias, técnicas e innovaciones diferentes.
Esta exposición fomenta una comprensión más completa de los entresijos del sector y favorece la adopción o adaptación de buenas prácticas que puedan ser aplicables más allá de las fronteras.
Transferencia de conocimientos
Las visitas cruzadas facilitan el intercambio directo de conocimientos, experiencias y pericia entre los participantes. Al visitar físicamente explotaciones equinas de otros países, las partes interesadas pueden ser testigos de primera mano de la aplicación de diversas prácticas de gestión, técnicas de cría y tecnologías.
Esta experiencia de inmersión va más allá del intercambio de conocimientos teóricos, ya que promueve el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades que pueden aplicarse directamente en sus propios contextos.
Aprendizaje entre iguales
Los propietarios, gestores y profesionales de las explotaciones equinas suelen tener ideas valiosas y soluciones prácticas de las que pueden beneficiarse sus colegas. Las visitas cruzadas crean un entorno en el que las partes interesadas pueden entablar debates significativos, compartir retos, aportar soluciones y colaborar en enfoques innovadores. El aprendizaje entre iguales promueve un sentimiento de comunidad, fomenta el diálogo abierto y favorece la aparición de un pensamiento colectivo dentro de la red.
Intercambio cultural
Las visitas cruzadas brindan una oportunidad única para el intercambio cultural y la interacción entre participantes de diversos países. Esta dimensión cultural añade profundidad a la experiencia de aprendizaje, ya que las partes interesadas adquieren una comprensión de las diferentes tradiciones, perspectivas y enfoques de la cría equina. La exposición a diferentes culturas puede ampliar los horizontes y estimular el pensamiento creativo.
Mayor resiliencia
El objetivo principal del proyecto es mejorar la capacidad de recuperación de las explotaciones equinas. Las visitas cruzadas contribuyen a este objetivo exponiendo a las partes interesadas diversas estrategias para hacer frente a retos como los brotes de enfermedades, los cambios medioambientales, las fluctuaciones del mercado y los cambios normativos. Al aprender de las experiencias de las ganaderías de otros países, los participantes pueden desarrollar un conjunto más sólido de herramientas y estrategias para mejorar la resiliencia en sus propias operaciones.
Creación de redes
Las visitas cruzadas ofrecen una plataforma para construir y fortalecer las relaciones entre las partes interesadas de los distintos países socios. Estas interacciones fomentan un sentimiento de camaradería y colaboración entre ganaderos que conduce a la creación de una red europea cohesionada. Las conexiones establecidas durante las visitas cruzadas pueden prolongarse más allá de la duración del proyecto, facilitando el intercambio continuo de información y la cooperación dentro del sector equino.
Por lo tanto, las visitas cruzadas en el contexto de una Red Europea para el intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre iguales dentro del sector equino contribuyen significativamente a los objetivos del proyecto al permitir que las partes interesadas aprendan unas de otras, intercambien ideas prácticas, mejoren su capacidad de recuperación y fomenten un sentido de interconexión a través de las fronteras.
Las visitas cruzadas se han orquestado como medio para fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración en el sector equino, originándose con la intención de presentar a los ganaderos prácticas innovadoras. En los últimos tiempos, estas visitas cruzadas han evolucionado hasta abarcar no sólo el intercambio de experiencias entre ganaderos en un entorno entre iguales, sino también la facilitación de procesos de conocimiento co-creativos entre ganaderos y diversas partes interesadas.