Estructura de EUnetHorse
La estructura global comprende:
Esta iniciativa implica la creación de distintos consejos con diferentes funciones tanto a nivel nacional como europeo para garantizar la ejecución del proyecto.
CONSEJO CONSULTIVO EUROPEO (EAB)
El Consejo Consultivo Europeo es una junta política y consultiva permanente. Está compuesto por unos 10 miembros de organizaciones europeas e internacionales, independientes de los socios, que representan al sector equino, agrícola y a expertos:
- Red Europea del Caballo (EHN)
- Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP)
- Federación Europea del Equino de Trabajo (FECTU)
- COPA-COGECA
- Federación Europea de Criadores de Pura Sangre (EFTBA)
- Federación de Asociaciones Europeas de Veterinarios Equinos (FEEVA)
- Federación Mundial de Cría de Caballos de Deporte (WBFSH)
- WorldHorseWelfare
Este consejo garantiza el apoyo político al proyecto a escala europea y será consultado una vez al año para que emita un dictamen sobre las directrices y los resultados del proyecto.
CONSEJO CIENTÍFICO Y TÉCNICO EUROPEO (EUSTB)
Este Consejo Científico y Técnico Europeo es un consejo permanente, compuesto por al menos 12 miembros permanentes: Coordinadoresnacionales y líderes de las áreastemáticas. Además de estos miembros permanentes, se podrá invitar a otros expertos en función de las prioridades. Durante los Talleres Europeos, el EUSTB trabajará en las prioridades compartidas a nivel europeo, la puesta en común de necesidades y soluciones, la evaluación de soluciones y mejores prácticas, y la aceptación por parte de los usuarios finales.
COORDINADOR NACIONAL (NF)
Los coordinadores nacionales desempeñan un papel importante como puente de comunicación y coordinación entre el equipo europeo del proyecto y las partes interesadas de su país.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL (NAB)
Permanente. Consejo político y consultivo. 7-12 personas (presidentes y consejeros). Función principal: asesoramiento.
En cada país se ha creado una Junta Consultiva Nacional. Se trata una junta política, compuesta por representantes del sector equino y otras organizaciones pertinentes. Esta junta garantiza el apoyo del proyecto por parte del sector equino a nivel nacional, y se le consulta para que asesore sobre las directrices del proyecto.
CONSEJO NACIONAL CIENTÍFICO Y TÉCNICO (NSTB)
No permanente. Consejo de expertos y operativo. 10-15 personas (expertos). Función principal: evaluar prácticas y soluciones.
Los miembros de los Consejos Científicos y Técnicos Nacionales han sido seleccionados por los coordinadores nacionales. Todos ellos tienen experiencia en las áreas temáticas y contacto directo con los usuarios finales. El NSTB es la junta operativa que participa en la evaluación de las necesidades, la recopilación y la síntesis de las mejores prácticas, soluciones y conocimientos existentes. También participa en la adaptación de las soluciones al contexto nacional y en la definición de las acciones nacionales de difusión.
SISTEMAS NACIONALES DE CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN AGRÍCOLA(NH-AKIS)
21-100 personas por país (ganaderos equinos y ganaderos piloto, profesores, asesores). Función principal: definir necesidades y evaluar soluciones.
Al inicio del proyecto, cada coordinador nacional creó un Sistema Nacional de Conocimiento e Innovación Agrícola teniendo en cuenta el enfoque multidisciplinar del sector. Los NH-AKIS son partes interesadas que participan en la definición de las necesidades y la evaluación de la solución. Las ganaderías piloto participarán en los Talleres Nacionales (NWS). A nivel europeo, se conectarán durante las visitas cruzadas.